En este curso, te introduciré en la pronunciación inglesa guiándote de la A a la Z a través de todas las dificultades. Vamos a repasar el alfabeto, la fonética, los nuevos sonidos, la entonación y el ritmo para que finalmente puedas adquirir el acento que sueñas.
Esto te dará mucha más confianza al hablar.
Todos los ejemplos de este curso están acompañados por extractos de audio de la voz de un hablante nativo americano para que puedas practicar el inglés correctamente hoy.
Are you ready to have the same pronunciation as an English or American speaker?
Let’s get started!
Índice →
La pronunciación del inglés es difícil. ¡Y no puedes confiar en que las tarjetas te ayuden!
La pronunciación del inglés tiene algunas dificultades:
- diptongos,
- un ritmo de lenguaje diferente con acentos tónicos y una entonación específica según las frases,
- la ortografía no indica la pronunciación de la palabra,
- hay muchos acentos americanos, británicos, australianos, escoceses, etc. que pueden sonarte extraños.
También hay más de 44 sonidos, también llamados “fonemas” (y hay más de 1000 formas de escribir estos sonidos).
La fonética inglesa es, por lo tanto, una de las primeras dificultades cuando se trata de hablar correctamente en inglés.
arm – was – near- cat- away – called
His arm was near the cat but it went away when the girl called it.
Analizando la fonética del inglés y escuchando atentamente el fragmento de audio, se pueden escuchar 6 formas diferentes de pronunciar la letra “a”.
Otro ejemplo con las letras “ou” que también forman más de 6 sonidos diferentes en las palabras:
four – tourists – out – brought – shouting – sounds
Four tourists went out and brought back the child that was shouting strange sounds.
O la letra “o”:
word – go – one – love – now – food – wood – got – two – pronounced
The word go has one “o” like go, love and now, but food and wood have got two “o” and they are pronounced differently.
Un total de 9 fonemas diferentes con la misma letra en una frase, ¡es una locura!
Y ahora te estás preguntando… ¿pero cómo lo averiguas? ¿cómo puedo tener una buena pronunciación en inglés?
No es fácil, estoy de acuerdo contigo. ¡Especialmente si el inglés es nuevo para ti! Aquí tienes tres consejos para un buen comienzo.
¿Cómo escuchar el inglés para entender mejor los sonidos y el ritmo del idioma?
El siguiente diálogo te ayudará a entender mejor la pronunciación del idioma inglés.
Para ayudarte en el análisis, puedes usar la imagen:
- El color azul representa las palabras acentuadas, que se pueden escuchar con buena articulación. En voz alta.
- El rojo representa las palabras poco acentuadas. Son casi indistinguibles, se acortan lo máximo posible.
- El negro representa las palabras que no se acentúan ni se acortan. Siguen siendo distinguibles, pero la dicción es más ligera.
Mike was running along the river when he met Olivia.
He asked her : “what are you doing here?”
She answered that she was walking her dog and enjoying the sunset as she had just finished work.
And he said “Can I stay with you for a while?”
But she replied “I’m afraid we can’t spend time together today, I’m leaving now. I have an appointment in an hour.”
Los 44 sonidos del inglés e incluso los que no existen en español
Aquí hay una lista de todos los sonidos ingleses. Primero encontrarás las consonantes, las vocales y finalmente los diptongos.
Tómate el tiempo de escuchar cada archivo MP3 para entrenar tu oído.
Las 24 consonantes:
/p/ : parrot, stop, hospital
/b/ : butcher, alibi, robber
/t/ : excited, get, destination
/d/ : do, add, dad
/k/ : cup, back, technique
/ɡ/ : government, diagnosis, green
/f/ : elephant, enough, fair
/v/ : vowel, avenue, love
/θ/ : thought, seventh, toothpaste
/ð/ : mother, therefore, smooth
/s/ : say, hassle, tremendous
/z/ : opposition, lazy, zone
/ʃ/ : population, cash, insurance
/ʒ/ : television, conversion, precision
/tʃ/ : attach, charcoal, nutshell
/dʒ/ : judge, generous, injure
/w/ : walk, overwhelming, window
/m/ : mom, mountain, mainstream
/n/ : nose, annoying, man
/ŋ/ : song, think, thankful
/ɹ/ : primarily, frequently, summer
/j/ : yes, unit. argue
/h/ : hello, ahead, happy
/l/ : lamb, children, mechanical
Las 12 vocales:
/ʌ/ : upper, love, cut
/ɑ:/ : arm, bar, architect
/æ/ : cat, back, pad
/e/ : egg, bed, best
/ə/ : problem, comma, civil
/ɜ:/ : turn, nurse, pearl
/ɪ/ : women, built, England
/i:/ : read, bee, sea
/ɒ/ : stop, sorry, hot
/ɔ:/ : resort, door, before
/ʊ/ : wood, book, could
/u:/ : too, rude, June
Los 8 diptongos:
Un diptongo se caracteriza por el paso de una vocal a otra. Como cuando gritas “Ouch”.
/eɪ/ : make, eight, create
/əʊ/ : go, over, close
/aɪ/ : society, mine, I
/aʊ/ : mouth, how, now
/ɔɪ/ : oil, join, boy
/ʊə/ : security, pure, curious
/ɪə/ : here, weird, beard
/eə/ : aware, bear, stairs
El acento tónico de las palabras
¡Aquí reside toda la diferencia entre el inglés hablado y el español!
Cada palabra en inglés con más de una sílaba tendrá una que se pronuncie más. En los siguientes extractos de audio se puede ver cómo esto le da musicalidad a cada palabra.
Tienes que prestar atención a dos cosas:
- Algunas palabras con muchas sílabas pueden tener dos acentuadas. Una es más suave (sílaba débil subrayada) que la otra (sílaba fuerte en negrita).
- A veces, una palabra puede utilizarse de maneras diferentes (verbo, adjetivo, sustantivo, adverbio) y como se verá en el caso de la palabra “perfect”, la entonación suele cambiar según el tipo de palabra.
to perFECT (verb) – PERfect (adjective) – aBOUT – aGAIN – WAter
CHOcolate – baNAna – DANgerous – Energy
Everything – irREgular – techNOlogy – TEleVIsion
UNiDENtified – iMAgiNAtion – GEneROsity – HOspiTAlity
El ritmo de las frases
Sentencias afirmativas
En las frases afirmativas, el hablante tenderá a:
- Poner la entonación en el verbo principal de la acción, sustantivos comunes y propios, adjetivos y adverbios.
- Acortar o reducir la voz para las preposiciones, conectores lógicos cuando no son fundamentales para la comprensión de la frase, así como los auxiliares have, be y do que preceden al verbo principal.
Para las siguientes frases, escucha con atención. Las palabras en azul están acentuadas. Las palabras en rojo están acortadas y no demasiado articuladas. Las que están en negro se pronuncian débilmente, pero se distinguen.
I have been working for five years in this company, but I am considering finding a new job that is closer to my home as I am very tired of driving every day.
They visited London and Lisbon last year and now they are looking for two new capitals to visit in Europe.
Katty decided to break up with Jon because they haven’t been seeing each other regularly for a year.
What are you up to tonight? Do you want to go to the movies?
Frases interrogativas y exclamativas
Para exclamar o hacer una pregunta, el hablante tenderá a:
- Acentuar la palabra usada para hacer la pregunta: what, how, who, etc. y las palabras que se exageran, que aporten emoción a la exclamación. Ejemplos de las siguientes frases: oh, very, rush, never, the most, etc.
- Las palabras de contenido como adjetivos, sustantivos propios y comunes, verbos de acción pueden estar más o menos acentuadas también.
- La entonación será muy débil o incluso inexistente en los auxiliares y en las preposiciones.
El mismo código de colores se utiliza en la imagen de abajo. Azul para las palabras con acento fuerte. Rojo para palabras con pronunciación débil y muy poca articulación. Negro para las palabras que son menos importantes, pero aún así claramente distinguibles.
I can’t choose … Do you prefer the red or white shirt?
Where have you been? I’ve been waiting for you for four hours!
Oh my god! I’ve cut my finger very badly, I must rush to the hospital!
What a mess! When was the last time you cleaned your room?!
Charlie I never want to talk to you again, you are most vicious person I’ve ever met!
Ya tienes todas las claves a mano para mejorar tu nivel de pronunciación del inglés.
La práctica regular será tu mejor aliada para progresar, porque hablar como un hablante nativo de inglés es una meta muy ambiciosa.
Practica todos los días y entrena el oído para percibir el inglés hablado como “real”.